¿Querés aprender a tomar vino pero no sabés por dónde empezar? Tranquilo, todos pasamos por ahí. El mundo del vino puede parecer complejo al principio, con tantos nombres, tipos, aromas y etiquetas. Pero la realidad es que empezar a tomar vino puede ser una experiencia simple, placentera y súper interesante, si sabés qué buscar.

En esta guía te comparto 5 tipos de vinos ideales para principiantes, para que puedas descubrir cuál va mejor con tu paladar y empezar a disfrutar esta bebida con más confianza.

 

1. Vino Tinto: Un clásico para descubrir sabores intensos

Si estás dando tus primeros pasos con el vino, es muy probable que te cruces con un tinto. Este tipo de vino se elabora con uvas tintas y suele tener sabores más profundos e intensos.

Variedades recomendadas para empezar: Merlot (suave y frutado), Pinot Noir (ligero y elegante), o un Malbec joven.
¿Con qué se toma? Carnes rojas, empanadas, pastas con salsa roja, quesos duros.

💡 Consejo: empezá con tintos jóvenes y suaves, evitá los que dicen “reserva” o tienen mucho paso por barrica, porque suelen ser más fuertes.

Ver vinos tintos disponibles

2. Vino Blanco: Fresco, liviano y fácil de tomar

Los vinos blancos son una excelente puerta de entrada para quienes prefieren sabores más frescos, frutados y ligeros.

Variedades recomendadas: Chardonnay sin madera, Sauvignon Blanc, o Torrontés (ideal si te gustan los aromas florales).
¿Con qué va bien? Mariscos, pescados, ensaladas, pollo o solo, bien frío.

💡 Consejo: si tomás vino en verano o con calor, los blancos son tu mejor opción.

Ver vinos blancos disponibles

3. Vino Rosado: El equilibrio perfecto entre tinto y blanco

Si querés algo intermedio, el vino rosado es ideal. Tiene la frescura de un blanco pero con un toque de fruta roja, como un tinto suave.

Perfecto para: picadas, tapas, sushi, ensaladas o para tomar solo en una tarde de verano.
Variedades sugeridas: Malbec Rosé, Pinot Noir Rosé o blends suaves.

💡 Consejo: Probá uno bien frío, en copa grande, y vas a ver lo refrescante que puede ser.

Ver vinos rosados disponibles

4. Vino Espumoso: Ideal para brindar… o empezar a disfrutar

¿Quién dijo que los espumantes son solo para celebraciones? Su textura burbujeante y su frescura lo hacen ideal para quienes recién empiezan.

Estilos accesibles: Prosecco, Brut Nature o Extra Brut argentinos.
Marida bien con: sushi, quesos suaves, frutas, snacks salados o postres.

💡 Consejo: los espumosos suelen ser más fáciles de tomar que los vinos tranquilos. Una gran opción para dar los primeros pasos.

Ver vinos espumantes disponibles

5. Vino Orgánico o Natural: Si te interesa lo sustentable

Si además de aprender sobre vinos te interesa el consumo responsable y la agricultura sin químicos, los vinos orgánicos o naturales pueden ser un lindo camino.

Suelen ser: menos intervenidos, con más expresión del terroir, y a veces con menos sulfito.
Son ideales para: quienes quieren explorar sabores auténticos desde el principio.

💡 Consejo: no te asustes si tienen un sabor diferente al resto. Es parte de su encanto.

Ver vinos orgánicos disponibles

Recomendaciones para empezar a tomar vino

  • No te preocupes por “saber”: el gusto se entrena con el tiempo. Lo más importante es probar.

  • Empezá suave: blancos, rosados y tintos jóvenes suelen ser más amables para el paladar nuevo.

  • Probá diferentes estilos: no te quedes solo con uno, descubrí qué te gusta realmente.

  • Anotá lo que probás: eso te va a ayudar a reconocer qué uvas o estilos preferís.

  • Tomalo como una experiencia: con comida, en buena compañía, sin presiones.

Conclusión: Aprender de vinos es más fácil de lo que pensás

Empezar a tomar vino no requiere conocimientos técnicos ni gastar fortunas. Solo hace falta curiosidad, ganas de probar y tiempo para descubrir lo que te gusta. Con estos cinco estilos como punto de partida, vas a poder conocer los sabores más representativos del mundo del vino y encontrar el camino que más disfrutes.

 

🥂 Animate a probar, a preguntar y, sobre todo, a disfrutar. El vino está para eso.