¿Qué es un vino orgánico y por qué cada vez más argentinos lo eligen?
En los últimos años, el interés por los productos orgánicos creció muchísimo en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. Pero, ¿qué pasa con el vino? ¿Qué significa realmente que un vino sea orgánico? ¿Es más saludable? ¿Se nota en el sabor?
Desde Turbo Mayorista, te contamos todo lo que necesitás saber sobre el vino orgánico argentino: cómo se hace, en qué se diferencia de uno convencional y por qué puede ser una excelente elección para tu próxima copa.
¿Qué es un vino orgánico?
Un vino orgánico es aquel elaborado sin el uso de productos químicos sintéticos. Esto incluye:
-
Nada de pesticidas ni herbicidas en los viñedos.
-
Nada de fertilizantes artificiales.
-
Sin levaduras modificadas genéticamente durante la fermentación.
-
Prácticas sustentables en la bodega y en el embotellado.
Además, para que un vino pueda llamarse realmente “orgánico”, tiene que estar certificado por un organismo oficial, como Ecocert, OIA o similares. Es decir, no alcanza con decirlo en la etiqueta: debe cumplir con requisitos estrictos.
¿Es lo mismo un vino orgánico que un vino natural?
No exactamente. Aunque muchas veces se confunden, hay diferencias:
Tipo de vino | ¿Tiene químicos? | ¿Tiene certificación? | ¿Se filtra? |
---|---|---|---|
Orgánico | No | Sí | Sí o no |
Natural | No | No necesariamente | Generalmente no |
El vino natural es una categoría más extrema: se elabora con mínima intervención, sin filtrar ni estabilizar, y sin sulfito agregado o con muy poco. Algunos lo aman por su autenticidad, otros no tanto por su sabor más “salvaje”.
¿El vino orgánico es más saludable?
No es un remedio ni una bebida detox, pero sí puede ser una opción más saludable, sobre todo para quienes buscan:
-
Evitar residuos de agroquímicos.
-
Consumir productos más respetuosos con el medio ambiente.
-
Apoyar prácticas de agricultura sustentable.
Además, muchos consumidores dicen sentir menos resaca al tomar vino orgánico, aunque eso no está científicamente comprobado.
¿Y el sabor? ¿Se nota la diferencia?
¡Depende del vino y del paladar! En general, los vinos orgánicos tienden a ser:
-
Más expresivos del terroir (es decir, del lugar donde se cultivaron).
-
Menos “manipulados” en su perfil aromático.
-
Más ligeros o frescos en boca.
Algunas bodegas que trabajan con vinos orgánicos en Argentina y que podés encontrar en Turbo Mayorista incluyen:
-
Bodega Krontiras
-
Alpamanta
-
Domaine Bousquet
-
Santa Julia Orgánico (by Familia Zuccardi)
¿Cómo saber si un vino es realmente orgánico?
Buscá en la etiqueta sellos como:
-
"Certified Organic"
-
"Orgánico Argentina"
-
"Ecocert"
-
"USDA Organic" (si es exportado)
Y si tenés dudas, podés preguntarnos por WhatsApp o en redes: te guiamos sin problema.
En resumen:
✅ Sin químicos
✅ Más sustentables
✅ Certificados
✅ Sabrosos y cada vez más populares
Si todavía no probaste un vino orgánico, esta es tu señal.
Conocé nuestros vinos orgánicos!
¡Salud!